Pintando e imaginando, arte estás creando.

SEMANA CULTURAL 23

Como cada año al final del 2º trimestre tendremos nuestra Semana Cultural esta vez con el tema "La Pintura" en el cual realizaremos talleres y otras actividades enfocadas en esta temática.
Image
Image
Image
Image

Del 27 al 30 de Marzo

No te pierdas nuestro PASACALLES
Volvemos a realizar el Miércoles 29 de Marzo a las 15:00h en los patios del centro escolar.
Image
Image
Image
Image
Actividades Propuestas

 Temas que se van a desarrollar y trabajar en el aula:

  • Pintura de Picasso y MiróProyectos trimestrales: los cocineros (3a), los bomberos (4a) y Egipto (5a).
  • Recursos Educación Responsable: LEE y Banco de Herramientas.Talleres sobre proyectos.

Actividades:

  • Realización de un puzzle gigante por nivel, de una obra de los artistas indicados y exposición en el pasillo del centro
  • Realización de papiros egipcios por los alumnos de cinco años y exposición en el

pasillo del centro

  • Visionado de videos sobre los artistas mencionados
  • Elaboración de disfraces de los proyectos para el Pasacalles.
  • Taller basado en Arcimboldo (pinturas con elementos naturales) por parte del alumnado de 3 años
  • Taller “Pequeños pintores”, por parte de los alumnos de 4 años
  • Taller sobre Egipto por parte del alumnado de 5 años, a cargo de Arqueodidat.
  • Participación en el Pasacalles del centro

 

Actividades Propuestas

Actividades:

Murales y trabajos de exposición:

  • Exposición en los pasillos de obras de arte que los niños han ido realizando durante este trimestre.
  • Colorear y recortar los dibujos decorativos para el marco que utilizaremos en el pasacalle.
  • Realización de un autoretrato cubista con recortes y rotuladores.
  • Realización de dos mosaicos romanos con la técnica de puntillismo.
  • Realización de algún cuadro ofrecidos por las páginas de los museos para decorar los pasillos.

Charla/ taller:

  • Explicación por parte de alumnos de secundaria de obras de arte escogidas por ellos mismos.
  • Hablamos en clase sobre algunos pintores, contamos su vida y vemos sus obras más representatvas
  • Nos metemos en la página web de un museo, acercamos a los niños a los cuadros y le ofrecemos la posibilidad de visitar algún museo.
  • En la página web encontramos talleres de cuadros adaptados para niños. Elegimos uno y lo realizamos para después exponerlo en los pasillos.

Actividades outdoor:

  • Practicar en la pista del colegio la interpretación del cuadro escogido para el pasacalle sincronizándolo con la música.
  • Montaje de los mosaicos. En el pasacalle, cada niño llevará en la mano su trozo de mosaico ya pintado,
  • en una representación sencilla con música lo colocarán sobre la arena y formarán el mosaico, haremos una foto y lo recogerán.

Visionado de documentales/tutoriales

  • Visualización de museos online y puesta en común sobre la interpretación de sus principales obras de arte.
Actividades Propuestas

Temas que se van a desarrollar y trabajar en el aula:

  • El arte a través de la historia
  • Visionado de técnicas artísticas y cuadros más representativos

 Actividades:

Murales y trabajos de exposición:

  • Cartelería pinturas y artistas representativos realizado por los alumnos y su exposición en el cole.
  • Arte sensorial: producción artística en gran grupo en zona exterior con diferentes utensilios para elaborar un gran mural.
  • Nuestra perspectiva del arte: los alumnos van a completar unos dibujos con referencias y personajes de obras pictóricas relevantes para exponer en el centro.
  • Taller en artística: dibujo paisajístico, de estructuras y puzle (4° Primaria)

Dibujo sensorial con diversos materiales en el aula “ Wild garden"(3° Primaria).

Charla/ taller:

Trabajaremos temas afines con participación de alumnado, acuerdos y conclusiones finales:

  • Charlas sobre las principales épocas y referentes artísticos.
  • Debate: pintores famosos, técnicas pictóricas y juegos varios.
Actividades Propuestas

Temas que se van a desarrollar y trabajar en el aula:

  • Grandes pintores nacionales e internacionales
  • Evolución de la pintura a través de los siglos
  • Estudio de la obra y pintura de: Banksy, Remedios Varo, Piet Mondrian, Tamara de Lempicka, Vasily Kandinsky, Rafael, Bridget Riley, Murillo, Da Vinci, Dalí, Frida Kahlo, Joan Miró, Van Gogh, Picasso y Yayoi Kusama.

 Actividades:

Murales y trabajos de exposición:

  • Repaso en imágenes de diferentes tipos de pintura
  • Pintura de Banksy en el mundo
  • Taller de artistas
  • Actividades con uso de realidad aumentada y realidad virtual
  • Realización de cuadros de los artistas representados en este ciclo
  • Visita a la exposición “Retrospectiva de mi obra” de Antonio Molina, pintor alacalaíno.
  • Aplicaciones y programas para dibujo digital.
  • Visionado de documentales sobre las pinturas más icónicas de España y del mundo.
  • Exposición por grupos de los movimientos pictóricos más influyentes.
  • Talleres de madres y padres de nuestros alumnos. Vendrán a dar su punto de vista padres y madres cuyo trabajo esté de alguna manera relacionado con el arte: pintores, cantantes.
  • Pasacalles: 5ºA/B irán vestidos con camisetas manchadas de pintura para graffitis. Las chicas representarán el cuadro de Banksy de la niña y el corazón; los chicos el cuadro de Banksy del niño lanzando el ramo de flores.
  • 6ºA/B Haremos grupos de 4 alumnos. Cada grupo se disfrazará de: Remedios Varo, Piet Mondrian, Tamara de Lempicka, Vasily Kandinsky, Rafael, Bridget Riley, Murillo, Da Vinci, Dalí, Frida Kahlo, Joan Miró, Van Gogh, Picasso y Yayoi Kusama.
Actividades Propuestas

PASACALLES 29 DE MARZO A LAS 15h:Batucada alumnos de la ESO

Cada clase se disfrazará y realizará una representación de una obra pictórica famosa.

Los alumnos podrán comer comida traída de casa en las aulas de 14:30 a 15h mientras se disfrazan.

EXCURSIONES:

* 1ºs ESO excursión Segovia y Valle Eresma: 22 de marzo

* 2ºs y 3ºs excursión a  Amazonia Aventura en el bosque: 23 de marzo.

*4º eso Excursión AULA (Salón de la Oferta Educativa) IFEMA: 23 marzo

ACTIVIDADES Y TALLERES EN LAS AULAS ESO:

Exposición: “Interpretamos el arte” (Edición digital): 3º y 4º ESO.

 

Image
Image

DESCUBRE
LAS FOTOS MÁS ESPECTACULARES